Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Blog/ESTRÉS Y BURNOUT (o síndrome de estar quemado)


ESTRÉS Y BURNOUT   (o síndrome de estar quemado)

ESTRÉS Y BURNOUT (o síndrome de estar quemado)

2022-05-19


El síndrome de burnout o síndrome de "estar quemado" hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado.

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional generado por un estímulo o un pensamiento. Es una respuesta del cuerpo ante situaciones preocupantes o de peligro.



La percepción de estrés es distinta en cada persona. Es una sensación subjetiva, consecuencia de una valoración, así que según como percibimos el mundo, creamos nuestra experiencia.

Herramientas como el Yoga y el Mindfulness nos ofrecen el marco idóneo para darnos cuenta de que existen infinitas posibilidades de ver una misma situación de diferentes maneras y así poder encontrar la más adaptativa a cada situación.

¿QUÉ PODEMOS HACER? Aprender a manejar el estrés puede ayudarte a gestionar situaciones difíciles que puedan surgir.

* No te sobrecargues con actividades. Si te sientes tenso, piensa en eliminar una o dos actividades, optando por mantener las más importantes.
* Se realista. No trates de ser perfecto, nadie lo es. Esperar perfección de los demás aumenta el nivel de tu estrés (sin mencionar la presión que ejerce sobre los demás). Si necesitas ayuda con algo, pídela.
* Duerme bien. Cuando se duerme la cantidad de horas necesarias, el cuerpo y la mente se mantienen en buen estado, pudiendo manejar cualquier situación negativa que cause estrés. El "reloj del sueño" biológico cambia a lo largo de la vida.
* Aprende a relajarte. El antídoto natural del cuerpo para el estrés se llama respuesta de relajación. Es lo opuesto al estrés y crea una sensación de calma y bienestar. Los beneficios químicos de la respuesta de relajación pueden activarse simplemente relajándote.
* Disfruta de actividades que te calmen y sean placenteras: leer un buen libro, tomar tiempo para disfrutar de tu pasatiempo favorito, estar con tu nieto o darte un baño relajante.
* Cuida tu cuerpo. Los expertos están de acuerdo en que ejercitarse con regularidad ayuda a las personas a manejar el estrés. Aliméntate bien para que tu cuerpo funcione de la mejor forma posible. Cuando sientes estrés, es fácil comer apresuradamente y comer comidas rápidas o que no son nutritivas.
* Resuelve los problemas sencillos. Aprender a resolver los problemas cotidianos te hace sentir en control. Aprende a evaluar la situación con calma, a pensar en las opciones que tienes, y a tomar los pasos necesarios para resolver el problema.
* Cuida tus pensamientos. Como hemos dicho, tus perspectivas, actitud y pensamientos influyen mucho en la manera en que percibes las situaciones. ¿Está tu copa medio llena o medio vacía? Una buena dosis de optimismo te ayudará a salir adelante en situaciones difíciles.